Cuestionario 
1.      ¿Qué
actividades comprende el sector secundario?
2.      ¿Cuál
es la actividad más importante y en qué consiste?
3.      ¿Cuáles
son las características que determinan que un proceso productivo se considere
actividad industrial?
4.      Enumera
los factores de producción industrial.
5.      Concepto
de “materias primas” y realiza una clasificación atendiendo a su origen.
6.      ¿Qué
características presentan las energías no renovables?
7.      Realiza
un esquema de estas energías señalando: clase, origen, uso y localización.
8.      ¿Qué
características presentan las energías 
renovables?
9.     
Realiza un esquema de estas energías señalando:
clase, origen, uso y localización.
10.  ¿Cómo
se pueden clasificar las industrias? Realiza un esquema de cada tipo con sus
principales características y cita algún ejemplo.
11.  Enumera
los factores que las industrias tienen en cuenta para instalarse en un sitio.
12.  Indica
y localiza las grandes áreas industriales del mundo.
13.  Enumera
y describe las principales características de la Industria española. 
14.  Describe
el uso de las principales fuentes de energía en la industria Española.
Estándar :Localiza e identifica en un mapa las principales
zonas productoras de minerales en el mundo.Página.93.
1.      
Cita los 
primeros productores a nivel mundial
2.      
Cuáles son los principales minerales del mapa
3.      
Tema: Materias Primas de Origen mineral (resumen
párrafo)
Localiza e identifica en un mapa las principales zonas
productoras (PÁG. 95) y consumidoras de energía en el mundo (PÁG 105).
Identifica los tres países productores de Energía
Elabora un esquema con las fuentes de Energía. Renovables y
No Renovables. 
Identifica y nombra algunas energías alternativas.
Compara
los mapas de Produccion de Recursos Energéticos y los consumidores Energéticos


